(19-23 de septiembre)
La práctica número 4 consistió en aprender el uso y manejo de la balanza granataria, en dónde aprendimos como utilizarla mediante las teorías y practicas que nos dio la profesora y algunos videos que nos aportaron más información.
La Balanza granataria es un tipo de balanza muy sensible, esto quiere decir que pesa cantidades muy pequeñas y también es utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases. Suelen tener capacidades de 2 ó 2,5 kg y medir con una precisión de hasta 0,1 ó 0,01 g . Es muy utilizada en laboratorios como instrumento de medición auxiliar, ya que aunque su precisión es menor que la de una balanza analítica, tiene una mayor capacidad que ésta y permite realizar las mediciones con más rapidez y sencillez, así como por su mayor funcionamiento.
Técnica de uso.
- Para su correcto funcionamiento, una balanza debe estar correctamente nivelada sobre una superficie rígida.
- La balanza debe ser calibrada periódicamente y cada vez que se traslada de lugar. Para ello se utilizan masas patrón que, a su vez, están calibradas con mayor precisión que la precisión de la balanza.
- La limpieza es un factor muy importante, por lo cual no deben ubicarse las sustancias directamente en el plato de la balanza, sino sobre un contenedor.
- Se pone el contenedor y se vuelve a pesar con la sustancia dentro de él. Se obtiene la masa de la sustancia mediante la fórmula: Masa= p. del contenedor de la sustancia. -p del contenedor sin la sustancia.
Calibración.
- Colocar la balanza en una superficie plana.
- Mover todas las pesas a cero.
- Verificar el punto cero.
- En cazo de que el punto cero no se encuentre calibrado, hacerlo.
- Realizar las pesadas necesarias hasta comprobar que ya está calibrada.
Mantenimiento preventivo.
- Diariamente;
verificar el punto cero.
- Anualmente:
Calibrar correctamente la balanza y documentar el proceso.
Desensamblar y limpiar los componentes internos. Se debe de seguir el proceso definido por el fabricante, o contratarse una firma especializada para el efecto.
Mantenimiento correctivo.
- El mantenimiento correctivo debe ser realizado por un técnico o por el fabricante del equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario